Utilitas - Exportación de Fruta

#TodoParaExportar

¡Contáctenos!

¿Qué hacemos?

En UTILITAS ofrecemos todos los servicios necesarios para que un productor se convierta en exportador; exporte con su marca, su nombre, su etiqueta, compre los materiales, contrate los servicios al costo y los dineros le lleguen directamente a sus cuentas corrientes.

cuadro descritivo actividades utilitas

¿Qué Exportamos?

¿Cómo lo hacemos?

beneficios

¿Qué ganas al Exportar Directo?

Mejores Resultados
Desarrollo de Marca
Menores tiempos
de Liquidación
Clientes en todo
el Mundo
Control de tu Negocio
Menores costos de
Embarque y Servicios
Información
en Línea
Crecimiento

Es importante para Exportar Directo:

  • Producir fruta que llegue bien a destino
  • Cumplir los requisitos fitosanitarios y de certificación exigidos por los mercados
  • Colaboración activa de las personas que trabajan con el productor
  • Reconocer que su fruta puede tener problema en destino aunque la exportadora tradicional no se lo haya informado antes
  • Destinar un volumen y en un período que permita ser eficiente en la operación del proceso de exportación
  • Ser ordenado financieramente

Preguntas

Productores

¿Cuál es el primer paso para comenzar a exportar directo con UTILITAS?
Una vez tomada la decisión de exportar directo, el productor completa una Ficha de Inscripción UTILITAS con todos sus datos, define el volumen por especie/variedad a exportar, nos reunimos a aclarar dudas y evaluar el potencial de exportación directa. Confirmado que el proceso será exitoso firmamos un contrato y partimos.
¿Cuánto vale el Servicio UTILITAS?
Nosotros cobramos un valor fijo por kilo dependiendo de la especie a exportar.
¿El productor necesita contratar a alguien para exportar directo ?
No es necesario contratar a nadie más, le basta con su personal actual. UTILITAS es su jefe comercial, jefe de compras, jefe de operaciones en Planta y Frigorífico, etc.
¿Cuál es el rol que cumple el productor que quiere exportar?
Su rol fundamentalmente es entregar información, tomar decisiones y administrar los dineros. UTILITAS se encarga de todo el proceso de exportación.
¿Cuánto tiempo necesito para preparar un proceso de exportación?
Es ideal que el productor empiece alrededor de 2 meses antes de la cosecha. Pues se necesita tiempo para crear la empresa, diseños de cajas y etiquetas, gestionar las líneas de crédito con los proveedores, preparar la estrategia comercial, fabricar el material de exportación y contratar los servicios necesarios.
¿Quiénes me envían los requisitos que exigen los mercados para enviarles fruta?
Cada mercado tiene dos tipos de exigencias: de venta y fitosanitarias. Los requisitos fitosanitarios son publicados y supervisados por el SAG. Los requisitos de venta son enviados por los Recibidores de acuerdo a sus capacidades y compromisos comerciales.
¿Necesito saber hablar algún idioma?
No es necesario, en UTILITAS tenemos personas que hablan Inglés y Alemán.
¿Necesito contratar por mi cuenta pólizas de seguros?
Para exportar, UTILITAS cuenta con pólizas de seguros de crédito que protegen el pago: marítima que cubre los siniestros que ocurren en los viajes por mar; de responsabilidad civil que cubre cuando el Recibidor tiene problemas sanitarios con la fruta en destino.
¿Cómo me aseguro que me van a pagar los Recibidores?
En UTILITAS trabajamos con Recibidores que tienen un buen historial de pago y además contamos con una póliza de seguro de crédito que el productor puede suscribir.
¿Si tengo poco volumen cómo lo hago para exportar?
La forma es juntar carga con otros productores formando una empresa, asociación, cooperativa, etc.
¿Cuál es la cantidad mínima que se necesita para exportar?
Los principios para definir un cantidad mínima son que el volumen que se destine permita completar los contenedores dentro de la semana, que alcance para comprar el mínimo de los materiales exigidos por los proveedores, que prorratee eficientemente los costos fijos y que permita promover la marca del productor en los mercados de destino.
¿Cómo se financia el proceso de exportación?
Con anticipos contra documentos de embarques que entrega el Recibidor, con el Servicio Integral que prestan algunas Agencias de Embarques y con el plazo que se negocia con los proveedores.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de exportación?
En general el proceso de exportación dura 60 días desde que la fruta es embarcada.
¿Quiénes pueden exportar directo?
Todos las personas que tengan un producto que llegue bien a destino y que asignen un volumen suficiente para ser eficiente en costos.

Si tienes más preguntas puedes contactarnos vía Chat o enviarnos un email.
¡Estamos para ayudarte!

Escríbenos

Nuestro adn

Ofrecemos un modelo para la exportación que reencanta a nuestros clientes pues reciben el verdadero resultado de su esfuerzo.

Trabajamos con el mundo desarrollando múltiples opciones comerciales para que los clientes obtengan resultados superiores para toda la fruta que producen sus campos.

Defendemos los resultados de nuestros clientes trabajando libres de conflictos de intereses pues no tenemos compromisos con recibidores ni proveedores, campos propios o exportadoras paralelas.

Resolvemos todos los problemas asociados al proceso de exportación; comerciales, operativos y financieros.

Publicaciones

Utilitas responde a las necesidades financieras de los Productores de frutas

Actualmente, parte de la Industria Frutícola está enfrentando una situación financiera que amenaza significativamente la sobrevivencia del negocio de los Productores de Fruta.…

Leer más

La nueva normalidad en el negocio de la fruta de exportación, luego de …

A continuación puedes encontrar la presentación realizada en el #miércolesonline de Fedefruta de la semana pasada.…

Leer más

El mercado de los cítricos en tiempos de pandemia

La pandemia del Covid-19 ha tenido un gran efecto en la gran mayoría de los mercados y la fruta no se ha salvado de esto, ha tenido consecuencias tanto negativas …

Leer más

CONTACTO

Trabajemos Juntos
Mándanos tu información y te contactaremos en menos de 24 horas

    linkedin
    English